Gabriela Uzal
Sexóloga Clínica. Educación Sexual
Soy Gabriela Uzal. Oriunda de Hernando. Médica egresada de la Universidad Católica de Córdoba, Argentina.
Mis inicios en la profesión fueron en la residencia de Medicina Familiar, en el Hospital Domingo Funes al pie de la montaña en la hermosa población de Villa Caeiro del Valle de Punilla, junto a colegas valiosos que recuerdo con mucho cariño.
Realicé el Post grado de Obstetricia en la Maternidad Provincial de Córdoba, tiempo que disfruté de la vida al nacer, de los partos y de la ginecología. Trabajé en centros de salud públicos y privados de la provincia, en escuelas, y desarrollé programas educativos y de salud participativa. Como trabajadora de salud aprendí recursos de terapia familiar sistémica, en FUNDAIF, elementos que me acompañan y me ayudan al abordaje de las familias y de una mirada ecléctica y holística de la sexología y la vida misma.
Me especialicé en Salud Social y Comunitaria en la UNC y UCC, actividad que vivencié durante más de 10 años en la comuna de La Posta, del Norte de la Provincia de Córdoba, junto a un equipo de profesionales vomñrometidos.
Mis primeros aprendizajes en la sexologia fueron con la querida Maria Inés Maccioti, en los talleres de psicoprofilaxis obstétrica alla por los 90 y con el Dr. Eduardo Arnedo uno de los pioneros de la sexología en Cordoba y el pais (Caies).
Estudié formalmente Sexología Médica en Universidad René Favaloro de Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el hospital de Clínicas, y dentro del área sexológica me especialicé en sexualidad y diversidad funcional/discapacidad junto a la profesora Silvina Peirano y psicóloga María Elena Villa Abrile, Maestras que atesoro.
A lo largo de mi carrera, de mas 35 años, me he desempeñado en diversos ámbitos, gubernamentales o no, centros de salud y diversas comunidades prestando servicios asistenciales y educativos, de investigación, etc.
De formación sistémica , me desempeño como sexóloga clínica y acompaño proyectos de educación sexual institucionales o informales, familiares, y realizo asesoramiento en el área de educación sexual. Asesoro a personas y familias con diversidad funcional/ discapacidad.
Socia fundadora de Socosex, miembro fundador de Amisex.
Coordinadora del programa "Sulky Sexológico" un proyecto de comunicación en salud sexual, basado en corrientes dialógico concientizadoras, humanistas, participativas, dinámicas y constructivas.
Dispuesta a seguir la marcha en la magia del aprendizaje y los procesos de salud tan complejos y vastos.
Consultorio presencial en centro "ORIGEN", Velez Sarsfield 783 Córdoba capital.
3516117774 ó 3514217676
También en Agua de Oro, Sierras Chicas, Cordoba Argentina.
Informes y consultas on line00-54-03525-15643693

"La cosa no es clítoris si, vagina no y el útero no sirve". Hay que "conectar" el clítoris con la vagina, ambos acunados por el cuenco del útero, y esa conexión que no es exclusivamente bio-psico-neuro-endócrina, debe ser danzada en un baile de totalidad que destierre las creencias mitológicas preexistentes en torno a la cultura de la sexualidad y a las subjetividades individuales, relacionales, colectivas y fantásticas".(De fantasía). Gabriela Uzal.
Escribime a gabrielauzal@hotmail.com